La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardio-respiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.
La inmediata aplicación de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de la persona afectada. De hecho, la RCP es la medida más eficiente contra la muerte súbita. Por eso, saber cómo actuar ante una emergencia y manejar la técnica de reanimación es fundamental para mantener con vida a la víctima hasta la llegada de una ambulancia o de alguna asistencia médica.
Uso de DEA
Un Desfibrilador Externo Automatizado (DEA) es un dispositivo que complementa la RCP y ofrece el tratamiento completo que la víctima en parada cardiorrespiratoria necesita, ya que las compresiones torácicas de la RCP suplen la función mecánica del corazón, mientras que el desfibrilador permite restaurar la función eléctrica. Además, gracias a este aparato el reanimador es consciente en todo momento de cómo está siendo la calidad de sus compresiones torácicas, tiene una guía para continuar las maniobras y un apoyo para evitar cansarse durante los masajes.
Conocé más en www.argentina.gob.ar/salud/primerosauxilios/RCP