El Doctor Gonzalo Hernández estudió Oncoginecología y Mastología en Universidad de La Plata. Luego de un periodo como director asociado, desde el mes de mayo se encuentra a cargo del Hospital Mi Pueblo de Varela. A partir de su llegada comenzó a desandar un largo camino para lograr que el nosocomio, muy cuestionado en los últimos años, concrete el arribo de mayor número de personal, de insumos y la concreción de mejoras edilicias. Habló sobre la sobre demanda del nosocomio. El alto porcentaje de nacimientos. Los escases de médicos y la necesidad de que todos colaboren en el cuidado del ex Materno Infantil.
Según contó a Infosur, la demanda hoy del Mi Pueblo “es muy alta”. Al punto de que debe “contener a más de 700 mil habitantes, entre población del distrito y las unidades carcelarias”. Lo que representa “una sobre demanda”, no solo en su infraestructura, fue construido “con capacidad para la atención de 250 mil personas”, sino en lo que respecta a su personal, “unas 1000” entre todos sus cargos.
QUEDÓ CHICO
Sobre la alta demanda el Dr. Hernández aseguró que se corresponde con lo que considera datos importantes en la atención pública. “La tasa de internación es de 120 por ciento. O sea el 100 % de las camas ocupadas, y el 20 por ciento restante corresponde a las camillas que se utilizan” y aclaró “Sabemos que no es lo recomendable, pero la demanda que tenemos es muy alta, y se termina atendiendo a la gente en camillas y hasta los consultorios, por la demanda de internaciones, se convierte en sectores de internación”.
La cifra anualmente de personas asistidas en el hospital de Progreso 240 de Villa Vatteone, supera el 100 por ciento en el sector internaciones. “Siempre hubo un numero extra” dijo y argumentó que dicha situación repercute en el personal médico del nosocomio.
Actualmente el hospital enumeró Hernández que “con aproximadamente 200 camas en total: 52 en obstetricia, 52 en Sala General 6 en Terapia Intensiva y 6 u 8 en Guardia”.
RECORD DE NACIMIENTOS
Al ser consultado sobre los datos correspondientes a los nacimientos en Mi Pueblo, remarcó Hernández que “se asisten aproximadamente unos 6000 partos anuales. Una de las tasas más altas de la provincia”. La altísima cifra manifestó se debe a que en los otros dos nosocomios instalados en la localidad privados, no se cuenta con un área de neonatología como la de Mi Pueblo y argumentó “Las camas no alcanzan, y muchas veces hemos salido en medios porque tuvimos que atender a madres en camillas en los pasillos”.
Y en referencia a la edad de las madres argumentó “tenemos mamas de todas las edades, pero en su mayoría son muy jóvenes”. Además remarcó que “La pirámide poblacional de Varela es muy joven, siendo madres jóvenes y de muchos hijos”.
Y adelantó “esto va a ir cambiando, ya que firmamos un acuerdo/preproyecto para poder realizar la construcción de un tercer piso orientado exclusivamente a la maternidad”.