La distrofia muscular de Duchenne y la distrofia muscular de Becker son trastornos recesivos que generan una enfermedad neuromuscular degenerativa de origen genético, provocando la debilitación progresiva de los músculos, causando serios problemas de salud y ocasionando la pérdida de la capacidad de caminar.
Distrofia de Duchenne
La distrofia muscular de Duchenne es la más frecuente en la infancia, aparece en edades muy tempranas y es una de las enfermedades neuromusculares más graves. Su diagnóstico suele originar un profundo impacto psicológico y social en las familias.
Distrofia de Becker
La distrofia de Becker tiene comienzo más tardío y causa síntomas más leves que la de Duchenne. Está causada por la alteración genética en el mismo gen pero no produce la ausencia total de la proteína distrofina, sino una reducción parcial de esta o una alteración de la estructura. En estos casos la evolución y grado de debilidad es más leve y menos progresiva.